NACIMIENTO
- Nació en 1913
- Nació y vivió en Minas Gerais (Brasil)
SOBRE SU VIDA
- A los 16 años se cayó de un árbol y quedó parapléjica
- "Luego de ese accidente, su organismo cambió y ella no sentía más hambre, sed o sueño. Ningún remedio surtía efecto" (P. Villa Verde)
- Lola empezó a alimentarse diariamente de la Eucaristía y vivió 60 años con solo comer una hostia consagrada al día.
- La comunión diaria se la daban los ministros laicos.
- "Durante mucho tiempo permaneció en cama sin colchón, en forma de penitencia" (P. Villa Verde)
- Miles de peregrinos iban a visitarla, pero Monseñor Helvécio Gomes de Oliveira le pidió a Lola que evitara las peregrinaciones y que "viviera una vida de silencio y privacidad"
- En el libro de las firmas de la década de 1950, consta que 32, 980 personas la visitaron en UN SOLO MES.
- Los que se acercaban a Lola recibían de ella la misma petición "confesarse, recibir la Comunión y hacer los primeros 9 viernes en honor al Corazon de Jesús"
- Monseñor Oscar de Oliveira, Arzobispo de Mariana permitió exponer el Santísimo Sacramento en su habitación, y realizar Misas 1 vez a la semana.
- Lola dedicó su vida a rezar por los sacerdotes y a difundir la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
- Lola era conocida por su frase: "Quien quiera buscarme, en el Corazón de Jesús me encuentra"
MUERTE
- Lola falleció en Abril de 1999
- Asistieron 12 mil fieles y 22 sacerdotes a su entierro.
- Fue declarada sierva de Dios por el Vaticano en el 2005.
REFLEXIÓN
- En Lola vemos cumplida la promesa de Jesús:
- "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece y yo en él"(Juan 6:56)